SENDERISMO (PEDESTRE
O VEHICULAR)
En todos los portales podrás practicar trekking en senderos
especialmente diseñados. En ellos descrubrirás la más variada vegetación y
fauna de una asombrosa mansedumbre. Aves acuáticas y de pastizal, carpinchos,
corzuelas, zorros y otras especies compartirán su lugar con vos invitándote a
ser parte de este maravilloso lugar. Si vos, un amigo o familiar tienen
dificultades para caminar, no será un impedimento para el disfrute: en los
Portales San Nicolás y Cambyretá (P.N. Iberá), senderos vehiculares te
acercarán a la naturaleza e incluso en los caminos de ingreso a dichos portales
podrás avistar fauna, en Cambyretá (P.N. Iberá) especialmente aves acuáticas.
PASEOS EN KAYAK
Esta actividad se ofrece en los Portales Carambola, San
Nicolás y Laguna Iberá, en este último sólo travesías de cortas distancias. Es
necesario hacer reserva previa e ingresar con un guía local. Travesías de mediana y larga distancia que permiten
disfrutar de la belleza escénica de arroyos y lagunas, como así también ver muy
de cerca a muchas de las especies que habitan en Iberá. Un pequeño descanso a
la hora del almuerzo te permitirá saborear comidas típicas. Y si lo deseas,
podes hacer noche en un refugio construido en junco con técnicas tradicionales.
PASEOS EN LANCHA
Estos paseos se ofrecen en los Portales Laguna Iberá, Galarza,
Carambola y tiene una duración de 2 a 3 horas.
Es un recorrido inolvidable por las aguas del Iberá, en lagunas, canales y arroyos. Donde el guía
utiliza el botador para desplazar la lancha dentro de embalsados y camalotales.
Aquí se logra el máximo avistaje de fauna y flora en su
hábitat natural.
PASEOS EN CANOA A
BOTADOR O TIRADA POR CABALLO
Ambas actividades se ofrecen en los Portales Carambola y San
Nicolás.
Uno de los mayores atractivos de Iberá es vivenciar la
cultura “ibereña” a través de estas actividades. Recorrer arroyos en canoa con
botador como aún lo hacen los pobladores del interior del Iberá o disfrutar de
ver como tu canoa se desplaza por el agua porque un gaucho y su caballo la
conducen, son experiencias que no podrás disfrutar en ningún otro lugar del
mundo
.
AVISTAJE DE AVES CON
GUÍA EXPERIMENTADO
El avistaje de aves es una actividad que podes practicar en
todos los Portales. Portales como Laguna Iberá y Cambyretá (P.N. Iberá) ofrecen
excursiones de avistaje acompañados por guías bilingües especializados en el
tema, que conocen las especies y los lugares dónde pueden encontrarse.
Iberá es el destino elegido
por observadores de aves del mundo entero. Las más de 400 especies presentes en
la zona, entre las que se encuentran poblaciones de especies en peligro de
extinción como el cardenal amarillo, la monjita dominicana y el yetapá de
collar lo convierten en el punto de encuentro de especialistas
CABLAGATAS
Todos los portales, excepto Río Corriente y Galarza, ofrecen
cabalgatas que te brindan la posibilidad de recorrer los inmensos pastizales,
adentrarte en montes y cruzar arroyos nadando junto a tu caballo. Con esta
actividad no sólo disfrutarás del paisaje si no también verás la fauna tan de
cerca que no vas a poder creerlo.
PASEOS EN CARRO
En el pueblo de Mburucuyá y en el Portal Laguna Iberá podes
recorre el pueblo y sus alrededores en carro, experimentando de forma
recreativa y divertida el medio de transporte que hasta no hace muchos años los
pobladores usaban para mover productos de un lugar a otro.
SAFARIS NOCTURNOS
Podes disfrutar de esta actividad en los Portales Laguna
Iberá, Carambola y San Nicolás.
A la salida del sol, esperamos la noche para adentrarnos en
las selvas y montes, en busca de animales
que acostumbran a cazar durante horas de la noche.
La noche nos conduce, las linternas nos marcan el camino. En
un vehículo con guías, para acortar las distancias y encontrarse con la fauna
más difícil de ser avistada en el Iberá.
VISITA A ARTESANOS
En los municipios que se encuentran próximos a los Portales
Laguna Iberá, Carambola, San Nicolás, Galarza y Uguay existe la posibilidad de
visitar a los artesanos del lugar en sus hogares, ya que en la mayoría de los
casos allí tienen su taller y punto de venta. Plateros, trabajadores de cuero,
tejedoras de telar y/o espartillo, talladores de madera, ceramistas son algunos
de los oficios de los lugareños. Se recomienda contactarse antes de la vista
con el artesano o con guía de sitio del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario